Sí, definitivamente me gusta mucho La pecera de Eva.
Hoy veía precisamente una escena en la que hacian el ejercicio de decir sobre un hecho concreto:
Qué piensas/sientes
Qué dices
Qué haces
Y me ha hecho gracia pensar que no hace demasiado tiempo dije que para mí un gran éxito en cuanto a madurez y desarrollo sería el de ser capaz de ser coherente en esos 3 aspectos.
Analizado en hechos muy pequeños y concretos resulta bastante fácil, es casi insultante lo claro que puede quedar.
Ya había decidido tener dos de las charlas más importantes que me quedan pendientes desde hace unos meses, pero es que si encima hago las preguntas, parece casi mentira no haberlo hecho antes.
El miedo suele jugar malas pasadas en todo. Miedo a la pérdida, a equivocarte.
Pero por eso se trata en algún caso de una despdedida. Por suerte espero que una de las charlas sólo sirva para fortalecer algo ya de por sí importante y de un valor incalculable en mi vida, de hecho sería una gran frustración para mí que ocurriese lo contrario, aunque tiene que caber posibilidad para todo.
Y en el otro caso, por desgracia, a pesar de dejar pasar el tiempo creyéndo que eso sería un remedio sano para ver las cosas con perspectiva. Sólo he conseguido acrecentar mi ira y rabia por retener esas ideas dentro. O en un exterior amistoso, que no al sitio al que debía ir dirigido. Por un lado eso es bueno, porque aunque no debería ser de manera abrupta, una amiga me recomendó una vez decir las cosas en voz alta para conseguir asimilarlas mejor, y ha tenido algo de función.
Imagino que hay que ser muy valiente para atreverse a vivir. Para aceptar la soledad.
Espero que la práctica diaria haga efectos. Que crezcan los músculos de la fortaleza mental.
Hoy también me plantee más cosas. Pero sólo diré que aunque sea terrible la pérdida. Pardie que gusto es tener miedo de tenerla!!!
Que gusto es pensar que lo nuestro es tan bello, que me atemorice que no sea eterno.
La pecera de las despedidas
viernes, 28 de mayo de 2010
Publicado por Luella en 22:17:00 1 comentarios
Letter to Neverland
viernes, 14 de mayo de 2010
Supongo que siempre tengo cosas que decirte, y que por eso mis "éste es el último" habían dejado de tener sentido. Y es un asco pensar que si lo vuelven a tener no es porque no tenga nada que contarte, sino porque me he cansado de intentar, de causas perdidas, y sobre todo de mentiras y falso interés-
El nuevo método no creo que esté tan mal. Es como si estuviese perdida en una isla (pero en una aburrida, sin escotillas ni humo negro, ni "otros", ni osos polares) y tirase un mensaje en una botella al mar. Si no lo es me da igual, almenos perdida sé que lo estoy seguro.
Hace media hora me he dado cuenta de que ya llevo un par de meses sin escuchar tu voz, y es una lástima porque me gustaba oirte hablar. Supongo que es uno de los motivos por los que en mi tiempo libre (que es mucho, por cierto) imagino mil maneras de molestarte para que me sueltes uno de tus discursitos sobre lo mal que me porto.
Ya lo sé, debería dejar de hablar, y sobretodo de pensar en cosas del pasado, y de recrearme, y de repetir cuanto te odio y cuanto te amo según me da. Debería intentar olvidar, ¿no? No hay cosa más absurda que decir éso. Pero, ay, es un tema tan sobado que no tengo ganas de hablar de él.
Vale, mentira (ya sabemos tod@s que siempre miento), he estado pensando en ello y voy a hablar de ello. Más o menos. He estado pensando en sustituir el olvido por la negación. Simplemente negarme que nos hayamos conocido, como mucho reconocer que nos conocemos de vista (que ahora mismo es lo que más se acerca a la realidad). Con la de cosas que me niego al día, no creo que vaya a costarme. O también puedo decirme que te soñé. Sería genial, como cuando crees recordar algo y te das cuenta de que solo lo soñaste, solo que esta vez no sería del todo cierto. Digooo... sí.
Blah en verdad ya lo tengo todo bastante superado. Por ejemplo... todos sabemos mi afición por los mails y los sms, creo. Bien, pues cada 5 minutos se me ocurre algo súper chachi que escribirte para molestarte, y creo que a todos nos consta que en circunstancias normales no me costaría nada enviártelo, pero últimamente me invade una sensación de hastío increible y paso de hacerlo.
Mi tremendamente desarrollada intuición me dice que quizás tenga que ver con que esté hasta el coño de que seas un puto gilipollas de mierda y no dejes de mentir, y mentir, y mentir, y ahí a fingir siempre, y seguir mintiendo, y siendo el hijo de puta con el que no te identificas. (cielo)
Sí, quizás tu plan de fingir que no existo ha funcionado o está funcionando. Así no tengo más remedio que apartarme, claro... Aunque como suelen decir "no hay mayor desprecio que no hacer aprecio", y el desprecio, cariño, es algo que no sé digerir demasiado bien, entonces se va amontonando, yc omo no me dejas manifestarte directamente que me tocas los cojones con tus putos desprecios, nunca tengo el desahogo, y a mí esta situación suele llevarme a explotar y ser un bicho adorable pero poseído por la ira, y eso es oh so dangerous porqué entonces sí que sueñlo portarme mal. (por cierto, es una amenaza xD)
Ay, supongo que ya ha habido suficiente por hoy y que debería dormir un poquín, así que, me despido.
Púdrete en el infierno, love <3
Lis ^^
*************************************************************************************
Y ésto es a lo que me dedico cuando no puedo dormir. Y quizás se vuelva costumbre, es bonito esto de los mensajes en botella. Y esque si Drew dice que es feo lo de escribir "blogs en los que desgranáis vuestro profundo y complejo mundo interior" yo no puedo dejar de complacerle y colaborar en la existencia de este fenómeno para que pueda seguir criticándolo. Si esque este homrbe se me queja de vicio ù.ú
Y ya está, voy a limpiar xD
Publicado por Alice en 9:24:00 4 comentarios
Púdrete en el infierno,madafaka B)
viernes, 30 de abril de 2010
Aún consumida por hastío y desazón
Mi fe permanece impasible.
Miro tu ventana, expectante,
Esperando tu aparición,
Y que calmes mis anhelos.
Es mi sed de respuestas,
Mi sed de entender,
La que ha echado raíces
Frente a tu puerta
Y se niega a irse
Sin lo que ha venido a buscar.
Y mi esperanza,
Mi absurda esperanza,
De recuperar lo nunca perdido,
Lo nunca existido…
Simplemente debería morir,
Y darse por vencida.
Ay, esperanza y desazón,
Hastío, sed y anhelos,
Que unidos crean locura,
Y destrucción, y caos,
Y me aleja de ti, más,
Y más, y más, y más,
Hasta el límite del recuerdo,
Hasta el límite de la realidad.
Y al perderte me pierdo,
Y al perderme te pierdo de nuevo.
Perdida en mis noches,
Tu fantasma me araña los pulmones,
Para que sepa que aún estás,
Para confundirme y engañarme,
Para odiarme tras inducirme esta demencia.
De tu odio me alimento,
De tu odio y tus desprecios,
Hasta que sea suficientemente fuerte
Para masticar yo tus vísceras,
Y escupirlas en el suelo.
Entonces ya no tendrás la menor importancia.
Cargado con el mayor dramatismo que he sentido en los últimos tiempos, aquí más mierda mía. Nunca améis a señores que tocan música depresiva y van dejando links de descarga por ahí, luego pasa lo que pasa.
Publicado por Alice en 15:39:00 3 comentarios
Skins
miércoles, 28 de abril de 2010
Ni intentos haré de escribir bien.
Que agobio.
Unos dicen que Carpe Diem y otros "que si tuviesemos más fe en la vida no pensaríamos tanto en el momento presente."
Y ahora quién es el que viene y nos soluciona la vida?
Sí sí sí. Ya sé que hay hambre en el mundo. Sé que hay gente indigente, sin techo, gente que ha caído en manos de las drogas, familias que sencillamente han pasado del estado del bienestar a estar en bancarrota, que el paro sube en España, que sólo hay más decepción día a día.
decepcionar.
1. tr. Desengañar, desilusionar
ilusión.
(Del lat. illusĭo, -ōnis).
1. f. Concepto, imagen o representación sin verdadera realidad, sugeridos por la imaginación o causados por engaño de los sentidos.
2. f. Esperanza cuyo cumplimiento parece especialmente atractivo.
3. f. Viva complacencia en una persona, una cosa, una tarea, etc.
4. f. Ret. Ironía viva y picante.
Esa última sí que sí. Ironía viva y picante! Eso es la ilusión.
Ilusión por luchar, porqué las cosas vayan a mejor, auto-realización, por la creación de una moral basada en la libertad, solidaridad y justicia para superar los instintos destructivos que trae el humano de serie como inspiró Kropotkin.
Una burla, en algunas ocasiones disimulada, es a eso a lo que parece resumirse todo.
Obviamente es sólo un hecho, una perspectiva, una realidad relativa.
Ya sabemos todos el éxito de exhibir las múltiples realidades según la perspectiva.
Te muestran el asesinato. La vida del fallecido, del asesino, de la familia del asesino, de lo buen vecino que era, de lo mucho que cuidaba su jardín y a sus niños del grupo de teatro. No parece tan malo. Es casi un bonachón. Y quién no lo es?
Chorradas. Lo que está mal está mal. Puedo creer en que nadie es bueno o malo. Puedo creer que todo el mundo puede cometer actos buenos y malos. Puedo creer en el perdón.
Pero que es necesario para perdonar un mal acto? Muchos buenos?
Y que es necesario para compensar un gran buen acto? Beatificar?
Definitivamente en lo único que no puedo creer es en la justicia.
Cuánto podría cambiar el mundo con unos pocos justicieros, con sus capas sus botas su mirada cristalina y su caballo negro. También podrían volar, teletransportarse o leer mentes. Tal vez este último sería el más útil o no.
Que más da saber que un niño de 14 años ha apuñalado a su padre hasta sacarle la última gota de sangre porqué defendía a su madre su hermana pequeña y su primo de unos meses de edad. Valiente cobarde. Y porqué? Porqué no hay justicia de ninguna clase. Quién es él para arrebatar la vida de nadie? Quién pollas era su padre para arrebatar la vida de todos?? JUSTICIA. No es tan difícil. Ese niño merece un castigo, una reprimenda, merece que le aten con algún tipo de cuerda el alma para que no vuelva a caer en ese error de imaginarse con el poder, que todo lo corrompe, de decidir entre vida y muerte. Yo también le habría matado. Se lo merecía. Yo robaría comida porqué nadie debe morir de hambre. Yo quemaría un centro comercial que hubiese destruido todo el pequeño comercio, pero antes que todo eso yo impediría ese gran comercio, yo querría que nadie tuviese que morir de hambre, yo eliminaría la publicidad engañosa, el dinero por el dinero, las grandes fortunas, cogería el poder y se lo entregaría a un conejo. Un conejo saltimbanco que bota y bota. Mueve el rabo alegremente y pisa el poder en cada salto.
Oh sí, que gustito. Veréis es que todo lo mencionado está mal. Está mal porqué hiere. Está mal porqué empeora la vida, está mal porqué es coger la Ilusión, esa ironía tan dulce, hacerla escultura y después romperla a mazazos. De buenas a primeras puede ser incluso relajante mas una vez esparcidos sus restos alrededor del verdugo es asfixiante, se amontonan trozos d mármol, barro, gravilla, humos.. y con la ilusión se a la vida. He ahí todo el grandioso poder del humano hecho ceniza.
Te ilusionas. Te levantas un día a sabiendas de que todo acabará. Te preguntas porqué no acaba ya. Sufres, tal vez no tienes dinero, con suerte guardas salud para cuidar de tus más cercanos(y mayores quienes carecen de ella)y de golpe cuando sólo el agotamiento duerme contigo cada noche aparece el amor! Un reluciente Amor.
Conoces a alguien. Ilusión. Buscas su mirada. Parece que en cada pincelada que dibujan sus pupilas se lleva un poco de tu agotamiento para llenarte de colores vivos. Ilusión. No, espera aún hay más! Con cada pincelada, no restaura sólo el cuadro más desgastado, que es tu vida, sino que hace que los feos acantilados se vuelvan hermosas cascadas, que la podrida naturaleza ahora sea un admirable bodegon! ya casi casi huele a flores, los naranjos, los rayos del sol, la protección..
Ahora lo ves claro. Ilusión. Era esto para lo que te estabas reservando el último suspiro. Pero como toda ilusión termina. Y ahí oh por dios no queráis saber que ocurre ahí.
Tu pequeña eternidad. Tu gran esperanza. Aquello que no sólo te daba fuerzas sino que te hacía apreciar tu ya actual vivencia, voile! Se esfumó.
No hablamos de un amor cualquiera. Hablamos de la primera amistad. Ese amor asexual, tímido, sin condiciones ni límites. El todo por el todo. El tú te comes un gusano y yo me como una hormiga. El tú te entregas y yo me doy.
Pero puede esfumarse? De verdad puede ser tan volátil como un amor de verano?
Puede no haber existido?
Puede haberse transformado! Puede haberse repartido como gas? Tal vez nacer como sólido, sufrir el paso del tiempo y llegar a fluir juntos como el agua hasta que finalmente cada pequeño trozo de eternidad se evapora cielo arriba siguiendo su propio camino. Sin más ni más.
Es un adiós a la Ilusión? Podrá repetirse? Podrá el gas tras probar las deliciosas nubes bajar de nuevo a la dura tierra?
Podría yo reconciliarme con lo que ahora me parece irreconciliable.
Es parte del ciclo de la Ilusión y la desilusión el perder algunas para crear nuevas esperanzas y proyectos?
Y por favor no se me mal interprete! Jamás habré escrito algo parecido estando más contenta, eufórica o con ganas de saber todo lo que la pereza o el tiempo todavía no me ha podido mostrar de esto que llamamos vivir. Oh pero ese desazón pesante y pensante. Tal parece que tenga su propia alma coexistiendo con el alma de mi mente.
Aún así por el momento habrá que hacer brindis por las felicidades efímeras, sin fecha ni horario!
Publicado por Luella en 1:24:00 1 comentarios
Rage
sábado, 17 de abril de 2010
Pos no.
Pos mira.
Pos vale.
Publicado por Alice en 5:49:00 0 comentarios
Nuh linga
domingo, 11 de abril de 2010
CERRANDO CIRCULOS
Siempre es preciso saber cuando se acaba una etapa de la vida, si insistes en permanecer en ella, mas allá del tiempo necesario pierdes la alegría y el sentido del resto.
Cerrando círculos, cerrando puertas, cerrando capítulos.
Como quiera llamarlo, lo importante es poder cerrarlos, dejar ir momentos de la vida que se van clausurando.
¿Termino su trabajo? ¿Se acabó la relación?¿Ya no vive más en esa casa? ¿Debe irse de viaje?, ¿La amistad se acabó?.
Puede pasarse mucho tiempo de su presente “revolcándose” en los porqué, en devolver el casette y tratar de entender porqué sucedió tal o cual hecho.
El desgaste va a ser infinito porque en la vida, usted, yo, su amigo, sus hijos, sus hermanas, todos y todas estamos abocados a ir cerrando capítulos, a pasar la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante.
No podemos estar en el presente añorando el pasado, ni siquiera preguntándonos porqué lo que sucedió, sucedió…, Hay que soltar, hay que desprenderse.
No podemos ser niños eternos ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros.
No. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!
Por eso a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, papeles por romper, documentos por tirar, libros por vender o regalar.
Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación, dejar ir, soltar, desprenderse, en la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar
Hay que dejar ir, hay que pasar la hoja hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente, el pasado ya paso, no espere que le reconozcan, no espere que alguna vez se den cuenta de quien es usted.
Suelte el resentimiento, el prender “su televisor personal” para darle y darle al asunto, lo único que consigue es dañarlo mentalmente, envenenarlos, amargarlo.
La vida está para adelante, nunca par atrás. Porque si usted anda por la vida dejando “puertas abiertas” por si acaso…nunca podrá desprenderse ni vivir lo de hoy con satisfacción.
Si puede enfrentarlos ya y ahora, hágalo! Si no, déjelo ir, cierre capítulos.
Dígase a usted mismo que no, que no vuelve, pero no por orgullo ni soberbia, sino porque usted ya no encaja allí, en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación en esa casa, en ese escritorio, en ese oficio.
Usted ya no es el mismo que se fue, hace dos días, hace tres meses, hace un año, por lo tanto, no hay nada a que volver.
Cierre la puerta pase la hoja, cierre el círculo.
Ni usted será el mismo, ni el entorno al que regresa será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático, es necesario por salud mental y amor a usted mismo, desprenderse de lo que ya no está en su vida.
Recuerde que nada ni nadie es indispensable, ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo, nada es vital para vivir porque cuando usted vino a este mundo “llego” sin ese adhesivo, por lo tanto, es “costumbre” vivir pegado a ´el, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy le duele dejar ir.
Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr, porque, le repito, nada ni nadie es indispensable.
Sólo es costumbre, apego, necesidad. Pero. . . cierre, clausure, limpie, tire, oxigene, despréndase, sacuda, suelte.
Hay tantas palabras para significar salud mental y cualquier que sea la que escoja, le ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad.
¡ESA ES LA VIDA¡
PAULO COELHO
Publicado por Luella en 20:09:00 4 comentarios
Missing
viernes, 9 de abril de 2010
Y es un poco como cuando Momiji, después de haber tenido la posibilidad de tener una madre, se ve obligado a verla cada día, anhelarla cada día, quererla cada día, sabiendo que no va a poder acercarse a ella, ni hablarle. Y si lo hace, se tendrá que limitar a intercambios de palabras cordiales, sin decirle realmente quien es, ni porqué está allí, ni tan solo qué siente.
But it's so hard to let it go... Y seguir con la esperanza de que hay una pequeña posibilidad de que vuelva, de recuperar todo aquello. Aunque parezca imposible, y sepas que has hecho todo lo que podías hacer (tanto bueno como malo, sí), sigues creyendo en el quizás. De hecho sigues creyendo en las palabras (que seguramente eran mentira) de alguien que no estás segura de que haya existido tal y como lo recuerdas.
Y por si un caso te quedas cerca, y sonríes fingiendo que no sientes como si te atravesasen el estómago cada vez que ves que pasa por delante tuyo y decide ignorarte. Y en fin, supongo que poco a poco, con el tiempo, pasará del recuerdo a la nada.
Publicado por Alice en 10:22:00 1 comentarios